Director: Daniel Enz
Nació en Paraná, ciudad de la cual fue intendente y donde reside actualmente. De su niñez añora “las calles de tierra, las cunetas, el campito y los partidos de fútbol”. Sergio Varisco comenzó a militar en la facultad y advierte que, más allá de que su padre fue un reconocido político, no tuvo influencia sobre su decisión de comenzar la militancia. Lo recuerda como un hombre que “siempre tuvo sabiduría y tranquilidad para resolver situaciones difíciles”. Se reconoce como un ávido lector y revela que cuando viaja a Buenos Aires recorre las librerías en busca de ejemplares que tengan que ver “con la actividad política, más que nada lo que ha sido en la historia argentina el radicalismo”.
La herencia del hacendado José Alberto Reggiardo -fallecido en 1998- ya puede ser considerada una de las más vergonzosas en la historia judicial en Entre Ríos. El único heredero aún no terminó de acceder definitivamente a los bienes, pese a los fallos judiciales y a todos los estudios que demostraron, desde el 2002, que es el único heredero. Mientras tanto, desaparecieron más de 5.700 cabezas de ganado, hay lugares que prácticamente fueron arrasados y varios de los abogados intervinientes exigen a la herencia cifras millonarias por honorarios. También hubo quienes se quedaron con uno de los campos en Hasenkamp y nunca pagaron los más de 400 mil dólares adeudados. El principal responsable del vaciamiento, el condenado Walter Martínez, es un preso vip en la cárcel de Gualeguay. Hasta hace poco tiempo siguió manejando varios de los bienes, tiene cuentas millonarias en el exterior que eran de Reggiardo y es atendido a cuerpo de rey en la unidad penal. Dispone de custodia personal, aire acondicionado y tv en su “celda”; tiene acceso a internet y a celulares, nunca come la comida de la cárcel y se transformó en el asesor legal de presos y penitenciarios.
Los fondos no sólo se usaron para atender desequilibrios financieros de la provincia y de los municipios, como marca una ley También se utilizaron, como en épocas del menemismo, para financiar obras y actividades de cinco entidades deportivas. Así se desprende de un informe oficial que repara en cada uno de los ATN que recibió Entre Ríos a lo largo del 2010. A la administración Urribarri se le transfirió el año pasado una cifra menor a la del 2009.
El millonario desfalco a la Tesorería de la Municipalidad de Gualeguaychú todavía es una causa sin resolver. Un faltante de más de tres millones de pesos, cuatro imputados -entre ellos el entonces intendente de la ciudad, Daniel Irigoyen- y todo apunta a solo un culpable: el ex tesorero Ángel José Giménez. ANALISIS publica hoy las maniobras casi perfectas que utilizó el empleado municipal para la gran estafa y los costos políticos que sufre Militancia-Nuevo Espacio por las demoras en la resolución.
“El traidor de Urribarri creyó que me iba a quebrar porque le dio todo a quienes lo menospreciaban en el 2006, 2007. Pero estoy firme y sólido y la bronca por la traición la transformé en militancia y el 23 de octubre voy a tener mi revancha”, se despachó, con su frontalidad acostumbrada, el diputado provincial Eduardo Jourdán (FEF-San José Colón). En un reportaje con ANALISIS criticó con dureza a los ministros Cáceres, Bahl y Giano y dejó sobrevolando dudas respecto a la actitud de los gremios estatales. Habló de stalinismo y nazismo y de periodistas cooptados cuando se refirió a la relación entre el gobierno y los medios de prensa. Aseguró que Urribarri creció en las encuestas a expensas de la UCR pero que se estacionó en 26 puntos y que Busti está primero en todas las mediciones. Habló de Maya, Lauritto, Benedetti, Leissa, Martínez Garbino, Massarotti y la posible candidatura de Cristina Cremer. Aseguró que el veranillo de duelo ya pasó para Cristina, la Presidenta, quien hoy –señaló- apenas mide el 30 por ciento, y que el cepillo de dientes paradójicamente se transformó en el bastón de mariscal del futuro gobernador. Finalmente, aseguró que en el marco de la embestida marketinera la SIDE está a full y que se vienen pinchaduras y grabaciones.
El auditor general y excandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto será el presidente del nuevo espacio.
La base uruguayense tuvo una temporada de ensueño con el bronce en Santiago 2023.
El Club Atlético Colón le pidió a la AFA la nulidad de su descenso a la Primera Nacional.
Maximiliano Seigorman es el nuevo coordinador de la Academia del Club Atlético Estudiantes.
Patronato y Belgrano buscará la corona en la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol. Foto: El Once.
El entrerriano Milton Casco ya está a disposición de Martín Demichelis y podría ser titular el sábado ante Rosario Central.
Echagüe perdió en la última bola frente a San Isidro por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.
Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.
(Foto archivo: ANÁLISIS)
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.
Cambio climático.
(Foto: ANÁLISIS)