Director: Daniel Enz
Al ex intendente de Santa Elena y ex vicegobernador, Domingo Daniel Rossi, la condena por corrupción administrativa no lo ha dejado quieto. Con tiempo de sobra y un séquito de paniaguados a sus órdenes, no se ha detenido en la tarea de erosionar la gestión de quien fuera su intendenta suplente, Asunción Olmedo. La línea de funcionariado comunal teme que la pelea se traduzca en obstáculos a las gestiones ante los gobiernos provincial y nacional. No desconocen que el condenado ex intendente tiene en su poder la banca que ocupa en Diputados su esposa, Patricia Díaz. Antes de abandonar el cargo, Rossi se aseguró de que continúe como secretario de Gobierno su antiguo aliado, Dionisio Gavilán, y la esposa de éste como tesorera municipal. Sin embargo la gestión actual los apartó y eso fue leído como una declaración de guerra. Rossi bombardea desde las radios que le responden en Santa Elena, mientras que Olmedo sigue intentando establecer diálogo con el Gobierno provincial para frenar la operación desgaste.
Las autoridades de Toritos de Chiclana preparan una nueva edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil. El tradicional certamen cuenta con un gran prestigio en el país y el exterior, es así que durante una semana representantes de diferentes nacionalidades confraternizan y demuestran su pasión por el deporte rey. La XXXIX edición contará con la participación de entre 40 y 50 equipos, entre los que se destacan River y Rosario Central de Argentina, Santísima Trinidad de Paraguay, la Academia Tahuichi de Bolivia, la Academia Cantolao y Bolognese de Perú (sigue en el interior).
El vocal del Superior Tribunal de Justicia y ex legislador, Emilio Castrillón, sueña con ser compañero de fórmula de Jorge Busti, un viejo anhelo que quedó a mitad de camino en años anteriores. Si bien hoy parece muy prematura la posibilidad -incluso para el ex mandatario- en ámbitos judiciales comenzó siendo un rumor fuerte e insistente. Una fuente justicialista cercana al magistrado le confirmó a ANALISIS que Castrillón ya habla de eso. Sabe que la situación política ha cambiado desde que la Casa Rosada le pusiera una bolilla negra a su interés de ser vicegobernador y luego diputado nacional. Incluso, esa historia de “prescripción” puede hacerla jugar muy a favor y todo indica que así lo hará.
Entre Ríos alcanzó la sexta corona en un Campeonato Argentino de Básquet. Con el retorno de Miguel Volcan Sánchez a la dirección técnica, el equipo de la Federación Entrerriana venció a Córdoba en el epílogo de la final y volvió a gritar campeón. A días nada más de la consagración, ANALISIS repasó la conquista con el coach y con los jugadores Juan Pablo Cantero (autor del doble sobre la chicharra), Eduardo Villares, Pablo Jaworsky y Martín Ghirardi, que coincidieron en un dato que no es menor: “Es un gran grupo de amigos”.
El próximo martes, a las 20, en el Salón Auditorio del Museo de Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez (Buenos Aires 361) será inaugurada la muestra Recordando a Amanda, con pinturas y esculturas de la querida artista plástica. Junto a ellas se verán obras de otros artistas entrerrianos que la acompañan en su recuerdo: Griselda Meded, Oscar Ojeda, Aníbal Patterer, Beatriz Repetto, Raúl González, Sadi Genolet, Guillermo Hennekens, Mario Milocco, Carlos Espinosa y Marina Celecia. La exhibición se podrá visitar durante la semana en los horarios habituales del museo, culminando el viernes 11 a las 19.30, cuando comenzará la subasta.
-Aciertos. Por los pasos que va dando Jorge Busti, se percibe que el hombre no tiene todas las cartas en las manos y entonces por momentos vuelve sobre sus pasos y en otros parece avanzar sin mayor criterio. No queda nada en claro si acompañó con sus tres diputados -Cristina Cremer, María de los Ángeles Petit y Gustavo Zavallo- el proyecto de un diputado cordobés, Jorge Montoya, ligado a Juan Carlos Schiaretti, sobre el tema de retenciones.
Charles Parker
Descubrí la existencia del fantasma pistolero por casualidad, hace una semana, cuando desayunaba con Clarisa, un día que había decidido rascarme las bolas toda la mañana para recuperarme de un ataque de ansiedad provocado por el exceso de trabajo acumulado los últimos cuatro meses. En los escasos momentos de lucidez en que me separo del mundo, me levanto con grandes ideas, y las comunico con solemnidad a la gente que me quiere y me rodea, a pesar que sea negro. Después me arrepiento.
Agazapada e implacable, transita peligrosamente la calma de los argentinos el camino del estallido social si, como se prevé, el oficialismo cumple en el Congreso Nacional con el mandado de la Presidenta Cristina Kirchner de ratificar la polémica resolución 125 que metió mano en las retenciones. Dando de ese modo, la espalda a la reconsideración de la medida, como exige casi todo el mundo que no sea parte del universo del gobierno.
En medio del debate por la creación de un ente autárquico para gestionar el sistema de agua y cloacas, se conocieron recientes problemas en la nueva red de distribución de la ciudad. Con el fantasma a cuestas de las grietas aparecidas en noviembre de 2007 en el hormigón de la planta que se está construyendo, ahora trascendió que se produjeron una serie de roturas en las cañerías que obligaron a sacar del sistema los subcentros Parque del Lago y Lola Mora. Estos inconvenientes retrasarán, una vez más, la conclusión de las ansiadas obras. Oficialmente se informó que el municipio pediría un resarcimiento económico a la empresa responsable de estos trabajos. La precariedad y limitaciones de estas instalaciones vuelven a tomar entidad tras las denuncias realizadas a ANALISIS el año pasado, cuando se objetó el diseño y modo de funcionamiento adoptado por oneroso e ineficaz.
El Equipo Telefónicos de Entre Ríos cumplió una meritoria actuación en el Tour de Pensilvania, certamen que se desarrolló en Estados Unidos del 24 al 29 de junio. La delegación estuvo integrada por los pedalistas Diego Simiane, Diego Valenzuela, Gustavo Borcard, Demis Alemán, Marcos Santucho, Gastón Agüero, Juan Aguirre y Leandro Botasso. El mejor resultado que obtuvo la formación entrerriana se produjo en la clasificación general, donde el cordobés Gastón Agüero se ubicó en el décimo lugar (sigue en el interior).
El periodista y escritor Carlos Del Frade -columnista también del semanario ANALISIS- presentará este jueves su nuevo libro, Central, Ñuls, la ciudad goleada, segunda parte. El trabajo de investigación sobre “fútbol, lavado de dinero y poder”, como lo remarca su autor, quedará a consideración de los lectores desde hoy, tras la charla debate que dará Del Frade en el auditorio de Luz y Fuerza de Rosario. El prólogo del libro es lo que se desarrolla en esta edición del semanario, como anticipo exclusivo.
Un grupo de escritores entrerrianos están reunidos en un nuevo sitio de Internet donde se pude leer una selección de sus obras. La literatura se abraza a las nuevas tecnologías y se pone al alcance de la mano de quienes deseen conocer más sobre las letras de esta provincia. A la vez, es un reconocimiento para poetas y músicos de trayectoria y una proyección para los más jóvenes. Distintos puntos de Entre Ríos están representados en este sitio. ANALISIS presenta una crítica pormenorizada de cada autor y su obra realizada por el mentor de esta página web, Marcelo Leites, desde Concordia.
La semana pasada se presentó en Santa Fe Hombres y mujeres en tiempos de Progreso. De Roca a Sáenz Peña, de Rogelio Alaniz, una coedición entre Ediciones UNL y Rubinzal Culzoni Editores. Este libro de Alaniz completa la serie de biografías acerca de los hombres y las mujeres más destacados de la historia argentina.
Concejo con intríngulis
El juicio por la Masacre de Fátima está en su etapa final y en los próximos días se conocerá la sentencia contra los tres ex oficiales de la Policía Federal acusados por el brutal crimen de 30 militantes sociales y políticos cuyos cuerpos dinamitados a la vera de una ruta bonaerense, entre ellos el entrerriano Carlos Raúl Pargas, oriundo de Gualeguaychú. El terrible hecho fue perpetrado en la madrugada del 20 de agosto de 1976 y ordenado por otro militar paranaense: el coronel Manuel Morelli, muerto de un ataque al corazón en diciembre de 1979.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.