Director: Daniel Enz
Las críticas de magistrados y entidades del sector hacia el Poder Ejecutivo vuelven con los mismos argumentos de siempre cuando se presenta el Presupuesto. El proyecto de ley para el año que viene no hace lugar a herramientas que en Tribunales ven indispensables para, de una vez por todas, dar un paso adelante en lo “institucional”. Lo que esconde la reclamada autarquía presupuestaria y la “sensación” que genera la implementación del nuevo Código Procesal Penal. La informatización, una clave. ANALISIS da cuenta de los números con los que contará el Poder Judicial y la lista de las asignaciones de sus integrantes.
El dirigente deportivo Hugo Grassi trazó una línea entre la preocupante realidad de los clubes y las necesidades básicas para garantizar un futuro acorde a las expectativas. Admitió que sancionada la Ley de Inembargabilidad se dio un paso muy importante, aunque también señaló que los problemas siguen siendo complejos. Dijo que los socios no pueden ser dueños de los clubes y que los dirigentes son irresponsables por desconocimiento. También les respondió a sus pares que no confían en Acludepa: “Hubo dirigentes que no estaban identificados con nosotros pero que cuando Acludepa obtuvo un beneficio para los clubes lo adoptaron y se beneficiaron”.
Hace unos días, en declaraciones a la prensa, sorprendió al afirmar que no iba a trabajar para Benedetti. Por estas horas, en un reportaje con ANALISIS el intendente de Maciá, Ricardo Troncoso, ratificó lo dicho y fue más allá en las críticas dirigidas al actual diputado nacional por la UCR. Opinó que, producto de todo lo que hace, pone en riesgo su propia candidatura a gobernador. Dijo que su tiempo para pelear algo fuerte es el 2015, con la posibilidad de ir por la reelección en el 2011. Electoralmente, aseguró, es más difícil Urribarri que Busti, del mismo modo que advirtió que el tema de los bonos federales es historia y ya no puede ser usado como chicana para criticar a los radicales. Aclaró que el montielismo no dejó herederos, aunque reconoció que Montiel es aún un referente del radicalismo. Evitó opinar de Rodríguez Signes, a quien lo une una historia de feroz enfrentamiento durante el intento de juicio político a Montiel, y afirmó que la oposición se equivoca al subestimar lo que todos anuncian como el ciclo vencido del kirchnerismo. Reconoció que Alfonsín y Cobos se necesitan entre ambos para ganar en el 2011 y que mejor candidato que Benedetti es Lesca.
Por ley, desde 2006 las ligaduras de trompas de Falopio y las vasectomías son prácticas gratuitas. Una forma de reconocer los derechos sexuales y reproductivos consagrados por la Constitución. Sin embargo, en Entre Ríos no hay estadísticas precisas sobre mujeres y hombres que apelaron a estos métodos de planificación familiar. Sucede porque gran parte de los efectores no informa al Programa de Salud Sexual y Reproductiva. Hasta el mes pasado se habían realizado 257 lisis tubarias pero no hubo ligaduras de conductos deferentes.
El fútsal ya es una realidad en la Liga Paranaense de Fútbol (LPF). Esta disciplina relativamente nueva en la capital entrerriana, está enrolada desde hace pocos meses en el ente que regula los destinos del balompié lugareño. De hecho, semanas atrás finalizó la primera edición del Torneo Dos Orillas, certamen que organizaron en forma conjunta la LPF y su similar de Santa Fe. El certamen fue un éxito, seis equipos cruzaron el río Paraná una vez a la semana y confrontaron ante conjuntos que ya poseen más rodaje en la disciplina. A punto tal fue exitoso el campeonato que el 19 de este mes la LPF se lanzará en soledad con su primera experiencia. En este sentido, al cierre de esta edición eran 14 los equipos inscriptos para el Oficial 2010, aunque la organización espera que aparezcan varios más (el lunes finaliza la inscripción).
Desde marzo, un grupo de amigos y desconocidos se convoca abiertamente el primer domingo de cada mes a recorrer algún lugar de Paraná en bicicleta. La simple acción de hacer uso de un medio de transporte poco habitual o vinculado al esparcimiento y el deporte, se ha constituido en una incipiente manifestación política. El hecho de poner en debate y redescubrir los espacios públicos, junto con la invitación de utilizar una alternativa al automóvil, propone una mirada distinta sobre cómo se vive la ciudad que se habita.
En búsqueda de un formato distinto al que proponen habitualmente las ferias del libro en todas sus versiones, la Biblioteca Popular Caminantes, de Paraná, apuesta más al acto mismo de leer. Y lo hace lanzando la Primera Feria de la Lectura Leer… un viaje de caminantes…, que se llevará a cabo este viernes, sábado y domingo en el predio del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina. En esta nota, ANALISIS anticipa todo lo que se podrá disfrutar en estas tres jornadas de capacitaciones, actividades lúdicas e intervenciones teatrales, todas con el único objetivo de entusiasmar a grandes y chicos en un hábito tan saludable como sorprendente.
Los sujetos de izquierda son implacables. El mundo los indigna. Los gobiernos les repugnan. Los claudicantes les dan asco. Su actitud es de denuncia. Sus juicios, terminantes. Sus teorías, irrefutables. Ser apuntado por su dedo acusador es de temer. Cambian las cosas cuando llegan al poder. Sufren un súbito ataque de posibilismo.
Es el principal vendedor de marihuana en Entre Ríos. Maneja más de 300 kilogramos semanales y por ende un negocio que supera los dos millones de pesos mensuales. Tiene más de 20 punteros para la distribución y numerosos centinelas barriales en Paraná, que le advierten los movimientos. Usa más de 30 chips de celulares que va variando cada quince días, lo que dificulta interceptarlo en escuchas telefónicas. Contrata casas en barrios marginales para ocultar la droga y coimea policías cuantas veces sea necesario. Su mercado se extendió a Santa Fe, La Pampa y hasta Chile. Toxicología de la provincia lo investiga hace casi ocho años, pero no lo pueden detener, porque siempre se entera antes. Tiene 34 años, una importante fortuna, pero tampoco la AFIP lo puede detectar.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.