Director: Daniel Enz
Vecinos Autoconvocados por el Problema de la Basura en Paraná, han comenzaron a tender contactos para obtener un encuentro con la intendenta electa con el objeto de acerca una propuesta para la gestión integral de los residuos de la ciudad. El grupo insistirá en plantear un proyecto dado a conocer en 2009 que prevé diferenciación en origen y tratamiento de desperdicios secos y húmedos antes de la disposición final. Con la administración comunal saliente, queda una serie de intentos frustrados por resolver la cuestión, como lo fueron: la instalación de la Planta de Oxalor, el plan “Separar es valorar” de Eco Urbano, el programa de recicladores urbanos de la Facultad de Trabajo Social de la UNER y la concesión del vertedero a la empresa Gesteco SA. Aún se encuentra pendiente de ejecución la resolución judicial para el saneamiento definitivo del Volcadero.
El viernes 25 de noviembre a las 21, en el Centro Cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861), se inaugurará la muestra fotográfica Divas con excesos, del artista local Ferny Kosiak. Asimismo, en el marco del vernissage se realizará un desfile de modas a cargo del diseñador Marcelo Soñez, dueño de la casa de alta costura Sí, quiero. En diálogo con ANALISIS, Kosiak adelantó en qué consiste la serie de obras que pondrá a consideración del público y compartió sus secretos en cuanto al proceso de elaboración de una muestra. Habló sobre un futuro incierto, sobre los artistas que lo inspiran y el mensaje que propone su expresión, entre muchas otras cosas. Según sus propias palabras, el artista invita a dar un paseo por “un lugar y a delirar a través de la fotografía, para saturarse de colores o para relajarse en los blancos y los negros...”
El gobierno nacional anunció que recortaría los subsidios a las empresas prestadoras y puso en discusión un esquema complejo, delicado e inequitativo, como es la distribución discrecional de fondos que hace el Gobierno nacional sobre las provincias. Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal demuestra que la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda distribuyen fondos según la simpatía política. Pero lo llamativo, es que Entre Ríos no está entre las más beneficiadas. Los subsidios son los aportes para consumidores o empresas a fin de amortiguar el valor de un servicio. Mientras un santacruceño recibió 1.477 pesos, y un porteño 2.138 pesos, a un entrerriano le tocó apenas 169 pesos en materia de subsidios en todo concepto. La elaboración de una justa ley de coparticipación es una promesa de todos los gobiernos y un mandato de la Constitución Nacional, pese a que no forma parte de la agenda kirchnerista.
La transición política en Paraná se ha puesto al rojo vivo. Al contrapunto entre la intendenta electa Blanca Osuna y el presidente municipal José Carlos Halle se ha sumado la preocupación por lo que pudiese suceder con el sindicato que nuclea a los empleados municipales (Suoyem) y que hoy ocupan más del 50% de los cargos jerárquicos de la comuna. La actual senadora nacional del PJ advirtió que está dispuesta a conducir con mano de hierro, por si acaso los gremialistas que, ya se mostraron dispuestos a no regalar todo lo que consiguieron en esta gestión municipal, se vuelven belicosos. Osuna morigeró su discurso de confrontación, temiendo decisiones de última que pudiesen complicar su inicio de gestión. Mientras tanto, sus sabuesos observan en detalle cada movimiento comunal para determinar supuestas irregularidades que pueden derivar en instancias judiciales después del 10 de diciembre y Halle desafía las críticas asegurando que su sucesora entrará a un municipio "absolutamente ordenado y no fundido" como él lo recibió en el 2007.
En el marco de la Semana de Recordación de la Shoá, la Asociación Israelita de Paraná invitó a David Galante, sobreviviente del genocidio, para que cuente cómo vivió los días más horrorosos de su vida en el campo de concentración de Auschwitz. Dicho evento conmemora el aniversario de la Noche de los Cristales Rotos o Kristallnacht, la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 en Alemania y Austria, en que las SS arrestaron a miles de judíos, destruyeron sus sinagogas y comercios, y también fueron asesinadas alrededor de 90 personas como antesala del exterminio. Hoy David vive en Buenos Aires. ANALISIS tuvo la oportunidad de dialogar con él.
El intendente de Paraná, José Carlos Halle, y su sucesora, la senadora Blanca Osuna, compartían en 2007 el mismo espacio. Se presentaron ante la ciudadanía con una propuesta que marcaba claras diferencias con el gobierno del por entonces presidente municipal, Julio Solanas. Al cabo de cuatro años, la ciudad asiste a una transición que prolonga la polémica preelectoral, sobre todo por el lado de las autoridades electas. Sobrevive una prédica notoriamente crítica de la gestión que llega a su fin. El escrutinio del 23 de octubre no apagó las diferencias entre unos y otros sino que por el lado de los que vienen reforzó el espíritu impugnador.
Luego de 11 años de existencia, la Universidad Autónoma de Entre Ríos fijó el cronograma que le permitirá encarar, paso a paso, el proceso de normalización que culminará con la elección de su máxima autoridad el 26 de abril del siguiente año. Las disputas políticas al interior de la institución estallaron rápidamente, y todo indica que dejarán su marca en estos próximos seis meses. La actual rectora, Graciela Mingo, admitió que ya viene manteniendo conversaciones con miembros de los distintos claustros, buscando consensos para una eventual candidatura suya.
El Congreso de Agmer resolvió un paro de 72 horas para la próxima semana.
En las últimas 24 horas se registraron 92 muertes por coronavirus y 5.083 nuevos contagios.
El jurado popular declaró culpable a Jorge Martínez por el femicidio de Fátima Acevedo. (Crédito: Poder Judicial)
La ministra de Salud Carla Vizzotti anunció que tiene Covid-19.
El gobierno provincial adelantó cómo será la restricción nocturna en marzo.
Concepción del Uruguay sumó 28 nuevos casos.
Cuatro pacientes fallecidos estaban internados en Gualeguaychú.
“La UCR debería pedirle disculpas al pueblo entrerriano”, afirmó el espacio.
La medida regirá hasta que las autoridades sanitarias definan.
Federico Andrada anotó por duplicado para el triunfo del Tiburón.
Faustrino Dettler contra el concordiense Walter Bou; el planteo Santo se desmoronó con el gol.
Boca recibirá River en el Interzonal de la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
El paranaense Fausto Montero será de la partida el domingo en La Bombonera (Foto: Prensa Sarmiento).
El AEC logró un décimo lugar entre 32 equipo participantes (Foto: AEC).
El Santo igualó con Defensa y Justicia en el Polideportivo La Capilla (Foto: Prensa Patronato).
Jesús Rodríguez presidió esta semana la sesión de la AGN.
Julio Solanas dijo en tribunales que no recibió ninguna vacuna.
Jorge Nicolás Martínez está acusado por lesiones graves en contexto de violencia de género, tentativa de defraudación y homicidio agravado por el vínculo y violencia de género. (Crédito: Poder Judicial)
Por el asalto, este viernes hubo allanamientos en Victoria.
Secuestraron 67 kilos de hojas de coca en ruta 14.
Incautaron un cargamento de celulares de contrabando valuado en más de $2 millones.
Este jueves el gobierno reconoció en un comunicado que fueron vacunados los integrantes del Gabinete provincial y otros funcionarios.
San Martín, el hombre que miraba más lejos.
El mundo virtual y el presencial están rediseñándose.
El presidente cree que las vacunaciones VIP sirvieron para lanzar la campaña electoral de la oposición.
El análisis de Ernesto Tenembaum respecto a las vacunaciones de privilegio.
El documental se puede ver en la plataforma Puentes de Cine.
Las actividades comienzan el 9 de marzo.
Subirán al escenario 12 Monos, Combo Mutante y División-X.
“Mujer latinoamericana de punta a punta” se podrá ver en vivo por streaming.
La actividad es a la gorra, y será con modalidad presencial y por streaming.
Murió el politólogo y ensayista José Nun.
De los casos notificados este viernes, 23 corresponden a la ciudad capital, en tanto que Rosario reportó 92.
Rosúa fue funcionario provincial de Santa Fe y convencional constituyente
Cafiero y Vizzotti la noche del jueves en Ezeiza recibiendo el avión que trajo vacunas de China.
La actividad será virtual el 22 de abril.
Los aumentos se pagarán en marzo, julio y septiembre.
Algunos alimentos de la canasta aumentaron más de 6300% en los últimos 13 años.
Con programa de Nación financiarán conectividad en escuelas, hospitales y comisarías.
Acompañada por Tolosa Paz, Stratta encabezó un encuentro de mujeres peronistas en gestión.
Iosper y Femer firmaron el acta acuerdo y se restituye la atención a los afiliados.
Presentaron la ambulancia comprada con el fondo de emergencia Covid-19.
Bisogni se reunió con la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert.
El patentamiento de autos registró en febrero una suba del 8,9%.
Los veedores son nacionales e internacionales.
En Perú se conformó una comisión para investigar listados de vacunados VIP.