Versión impresa del semanario
10/05/2007

Biografía no autorizada de un ministro de Economía que trasciende una gestión

No es político ni nada que se le parezca. Cultiva un perfil tan bajo que hasta parece pesarle la continuidad al frente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos. Diego Valiero es el único entrerriano con un puesto seguro en el gabinete del gobierno que asumirá en diciembre. Reivindica el perfil de custodio de los libros, pero alejado de la toma de decisiones que determinen un perfil de gestión. “Cuando asumimos no había margen para hacer una política activa a nivel de economía”, admite. Testigo privilegiado de los números de la provincia, el titular del área económica certifica con sus palabras la falta de federalismo. “La Ley de Coparticipación -observa- está distorsionada, y así es como recibimos menos de lo que deberíamos. Es decir que hay una clara pérdida de recursos de parte de las provincias”. Sueña con volverse a trabajar en el campo de sus padres, en Gualeguay, y le sale la palabra “sacrificio” cuando se le pregunta por la prolongación de su gestión. Dice que Sergio Urribarri no opina sobre las decisiones que se toman hoy y que afectarán mañana, y revela lo que la dirigencia política oficialista teme decir: la Nación adeuda millones a la provincia y no contribuyó financieramente con Entre Ríos frente a la reciente catástrofe de las inundaciones. La franqueza de sus dichos sirve también para pintar su perfil. Historia del chico de 18 años que ingresó a armar expedientes y se convirtió en el ministro sostenido del poder político más fuerte desde la llegada de la democracia.

Deportes

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Mariano Werner

El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.

RC

En Salta, Rosario Central venció por penales a Racing y enfrentará a River en las semifinales.

GyT

Gimnasia y Tiro de Salta venció en los penales a Douglas Haig de Pergamino y ascendió a la Primera Nacional.

La Unión Entrerriana volvió a jugar una final luego de 11 años (Foto: Prensa UER).

Colidio desató el festeo alocado de sus compañeros tras anotar el 2-1 definitivo.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.