Director: Daniel Enz
Tras muchas idas y vueltas, amenazas de deserción de algunos clubes rosarinos por no concordar con algunas decisiones tomadas en conjunto y, por sobre todas las cosas, superar el continuo desencuentro con el polo disidente rosarino, finalmente los dirigentes de la Unión Entrerriana de Rugby (UER) y sus pares de Santa Fe y Rosario llegaron a un acuerdo y el Torneo Regional del Litoral (TRL) mantendrá el mismo formato que en la edición anterior. Afortunadamente se dejaron de lado intereses particulares y recelos por parte de algunas entidades rosarinas y el certamen interuniones seguirá disputándose de la misma manera y tendrá su kick off este fin de semana.
Mario Milocco nació en Paraná en 1957 y pasó gran parte de su infancia en el campo. Aunque se define como autodidacta, en 1978 cursó estudios en la Escuela de Artes Visuales de la capital entrerriana. Sentado en su taller y rodeado de pinceles, acuarelas y bocetos dialogó con ANALISIS para dejar plasmados algunos retazos de su vasta y nutrida trayectoria por el campo del dibujo, la pintura, la publicidad, la serigrafía y el diseño gráfico.
Lo que en su momento pareció una fuerte embestida en contra de un convencional del bloque opositor -por su participación en el gobierno de facto del brigadier Ricardo Favre-, quedará sólo en eso. Todo indica que la Convención Constituyente, pese al movimiento mediático que tuvo en su momento el actual diputado provincial José Cáceres, ni siquiera tratará en plenario el planteo de expulsión que hiciera el legislador oficialista, a lo que se agregó un escrito de la convencional Zulema Schoenfeld (PJ), quien llegó a acusar de “traidor a la Patria” al conocido abogado penalista paranaense. Al parecer, un acuerdo reservado entre Jorge Busti -quien en su momento llegó a proponerle a Marciano Martínez que integre la lista del oficialismo, aunque esa idea luego se esfumó- y el ex legislador Augusto José María Alasino, habría sido determinante para que el tema pase al olvido.
José López Rega
Petitorios en tonos muy duros, acusaciones y denuncias circulan por correo electrónico -algunos en forma anónima- dirigidos a las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná. Este medio virtual parece ser el ámbito más cómodo para un sector que no está de acuerdo con la designación y las primeras acciones de Daniel Rochi al frente del área y ya ha generado no pocas controversias. Mientras algunos señalan que hay motivos justificados para estar disconformes con el sector oficial, el funcionario avanza en sus decisiones apoyado en forma directa por el intendente José Carlos Halle.
Cientos de casas en diversos barrios de Paraná se encuentran fuera de los marcos legales. Las autoridades competentes no tienen un plan para solucionar el conflicto de los vecinos que hace mucho tiempo viven al margen de la ley. Mientras los propietarios de las casas adquiridas por planes de vivienda de la Asociación Trabajadores Municipales (ATM) esperan una solución que depende de la comuna, la Justicia aguarda para ejecutar un fallo que les otorgue las escrituras de sus viviendas. En el medio, el nombre de algunos funcionarios que estuvieron en los dos lados: en el municipio y en ATM.
-Las negociaciones. Muchas veces se toma conciencia de la difícil situación que ha tocado vivir no en el momento propio del acontecimiento sino cuando ha pasado, y sin embargo se hace presente en la memoria a cada rato. Esto es lo que sucede con el reciente conflicto agrario. Por eso, cuando se demoraba el diálogo que comprometió la tregua, la preocupación de la sociedad se hacía notar. Luego la Presidenta limpió la cancha con la convocatoria a la reunión del viernes pasado, anuncio que despejó el mal ambiente.
Sportivo Urquiza vive horas cruciales en cuanto a su futuro deportivo e institucional. Dos postulantes pugnarán por la conducción del club. Aníbal Vergara, histórico dirigente de esa entidad, asoma como candidato natural a quedarse con la primera magistratura. En la vereda de enfrente, el sector opositor espera la aprobación de los balances de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas para convocar a los socios a Asamblea, paso previo a la renovación de autoridades. Si bien el club no tiene un presidente visible, Ricardo Caminos maneja la transición desde el anonimato, acompañado por algunos socios. El remate, siempre latente, amenaza con hipotecar el futuro de La V Azulada. Ambas agrupaciones afirman que las cuentas están saneadas. Una lucha de poder en un club con muchas carencias y a la vez, sinónimo de gloria.
Tarde en todo
Por estos meses, ocupa sus horas en recuperar el mejor brillo de las luces tornasoladas que se cuelan por la cúpula de la Catedral de Paraná. Con paciencia y pericia medieval, cuece vidrios cromados, los pega con plomo y los devuelve a las alturas. Junto a un reducido grupo de artistas se encuentra realizando la delicadísima tarea de restaurar los vitrales del templo, que es -además- monumento nacional. Así, Ángel Sánchez muestra una de las múltiples facetas que confluyen en un mismo rasgo: el del apasionado custodio del patrimonio común. En su taller, la charla fluye como una excursión sin tiempo y tan ecléctica como su actividad misma. De vidrio y de plomo y del arte de unirnos en figuras perfectas, pero también de strudels, knishes y mburucuyáes habla esta entrevista. De lo que se perdió y de lo que queda por preservar en la capital entrerriana.
Representantes de la Canadian Voice for Animals Argentina con sede en Paraná denunciaron mala praxis que se cometería en el área de Zoonosis de la comuna. Las pruebas serían irrefutables, ya que perras que fueron sometidas a castración insólitamente han quedado preñadas. Según se les ha dicho oficialmente, estos casos se presentan porque tienen “tres ovarios”. Asimismo, sindicaron que también extrañamente desaparecen insumos y comidas para los canes alojados en la “Perrera”. De acuerdo a la consideración de las proteccionistas, esto se debe a un fuerte lobby de los médicos veterinarios que históricamente se opondrían a este sistema de salud pública para mascotas. Por otro lado, acusaron el desinterés en aplicar una política oficial de asistencia a los animales urbanos que, desde su óptica, se evidencia en que el municipio no encara la problemática de los caballos maltratados que tiran de carros en el casco céntrico.
Cuando todavía no se ha destrabado la crisis entre el gobierno y los sectores productivos, en el oficialismo se juntan las voces que -por lo bajo- dudan de la estrategia provincial de adhesión irreductible a la política kirchnerista de respaldo al aumento de las retenciones por la exportación de soja. El Senado provincial había fijado una posición crítica a las medidas de la Presidenta, pero esas voces perecieron alcanzadas por el manto de la estrategia del gobernador Sergio Urribarri de “relaciones carnales” con la administración central. Los diputados justicialistas tenían un documento más duro aún, pero también terminaron encolumnados. Lo que aparece como un triunfo del Poder Ejecutivo deja dudas a futuro entre no pocos integrantes de las bancas justicialistas de ambas cámaras, donde algunos ya se preguntan cuál es el negocio si la Nación ni amaga a pagar las deudas millonarias con la provincia: 170 millones de Anses y 230 millones por Salto Grande.
La bocha del coiffure es el nuevo unipersonal que presenta el actor y director Santiago Marcos. Estrenado al aire libre durante el verano, la puesta ahora tendrá como escenario el primer piso de Departamento de Arte (25 de Mayo 148), los viernes 18 y 25 a las 21.30 (sigue en el interior).
Pudo ser ante Banfield en la séptima fecha del Torneo Clausura de Primera División de AFA, pero el entrenador Leonardo Madelón, si bien lo convocó para que integrara el banco de los suplentes, no lo tuvo en cuenta para reemplazar a algunos de los titulares en la victoria por 2 a 1 ante El Taladro. Tal vez el destino quiso que el diamantino debutara en el norte argentino, en la visita de Rosario Central a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por la octava jornada del certamen afista. Pero tampoco puedo ser, si bien el entrerriano fue convocado para formar parte de los 17 canallas que estarían a disposición para el duelo ante El Lobo jujeño, el carrilero por derecha no integró el banco de los suplentes por una indisposición estomacal y su bautismo de fuego nuevamente se hizo esperar.
La Secretaría de Cultura de la institución que nuclea a los profesionales de la medicina lanzó por cuarto año consecutivo un variado cronograma de actividades. Además del ciclo de cine de los martes, habrá conferencias, proyección de documentales y muestras de fotografía y artes plásticas los jueves; mientras que los viernes y sábados se realizarán recitales de música clásica, jazz, folclore, rock, solistas y nuevos talentos, como así también espectáculos teatrales. Paralelamente, se organizarán conciertos líricos en el Teatro 3 de Febrero, como ya sucedió el año pasado con las visitas estelares del maestro Bruno Gelber y el bandoneonista Néstor Marconi. Y está previsto lanzar un concurso de poesía abierto para todos, con tema, género y técnica libres.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.