Director: Daniel Enz
La selección de Sergio Batista se quedó rápidamente fuera del certamen continental. Pasaron 18 años, La Albiceleste sigue sin festejar y los recuerdos de aquel título en la Copa América de 1993 comienzan a ser cada vez más borrosos. Desde Buenos Aires, El Ratón Ayala charló con ANALISIS y brindó su visión del paso de Argentina por el reciente torneo. Entre otras cosas dijo que “material hay, lamentablemente ante esa falta de tiempo el futbolista tiene que saber que debe ganar como sea”. Además aclaró que lo ideal sería “encontrar un equipo para que toda la responsabilidad no caiga solamente en Messi”.
A falta de actos plenos de soberanía, decenas de empresarios inescrupulosos aprovecharon las grietas de la burocracia entrerriana para apropiarse de bienes a lo largo de 300 kilómetros en el sur entrerriano. La Fiscalía de Estado puso una lupa sobre los departamentos Victoria y Gualeguay, en principio, y registró irregularidades que desbordan. Tras ganar los primeros juicios y recuperar estancias de miles de hectáreas, ahora apuntó los faros sobre empresarios muy conocidos por sus estrechos lazos con la política, herederos del desarreglo que provocaron en la zona los arreglos entre gobernantes de facto e inversores estadounidenses. ¿Hasta dónde se permitirá la revisión de títulos de propiedad?
Un niño puede costar hasta 40 mil dólares en Entre Ríos. Esa es la cifra que habría pagado un matrimonio de Buenos Aires por un bebé recién nacido en un hospital público. En las últimas horas se investiga un cuarto caso que habría ocurrido en Gualeguaychú y que se suman a los registrados en La Paz, Feliciano y Rosario del Tala. La Argentina fue denunciada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el modo en que se dio en adopción a una bebé en Entre Ríos. En Concepción del Uruguay, la Justicia Federal investiga casos detectados por los actores locales del Foro Social de la Infancia Robada. Mientras tantos, desde la Legislatura admitieron que son “alarmantes las cantidades de casos registrados en el norte entrerriano y en el sur correntino”. La pobreza extrema de enormes franjas de la sociedad y la falta de una política unificada y clara favorecen las condiciones para el comercio de bebés.
El abogado nogoyaense Walter Martínez está condenado a prisión por falsedad ideológica de instrumento público, agravado, estafa y uso de documento público falso, al intentar apropiarse de la fortuna del fallecido millonario José Alberto Antonio Reggiardo, haciendo pasar por hija legítima de éste a María Angélica Godoy. Pero, a su vez, tiene una causa abierta en Suiza, por lavado de dinero, por lo cual se le bloquearon cuentas millonarias -que estaban a nombre de él y su hijo Diego- que también le pertenecían a Reggiardo. Este semanario nunca recibió carta documento alguna en todo este tiempo, cuando fue informando de la situación delictiva de Martínez con la causa, ni tampoco la vez que se informó, en agosto del año pasado, de los desvíos millonarios al Uruguay y Suiza de parte del conocido letrado, en sociedad con algunos de sus hijos de Nogoyá.
Se trata de una experiencia de formación que vale la pena aprovechar por quienes deseen profesionalizar su actividad aún más. Es un curso intensivo de introducción a la iluminación escénica y será dictado por el paranaense Sergio Fabri, quien se formó en la Asociación de Técnicos de las Artes Escénicas (ATAE), de la Universidad del País Vasco. Se concretará el sábado 30 y domingo 31 de julio, de 9 a 13 y 16 a 20, en la Sala 1 del Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171), con entrega de certificado de asistencia y material de estudio. Fabri, de amplia trayectoria en el medio local y provincial, anticipó a ANALISIS el temario del encuentro y contó los pormenores de su vasta experiencia.
Sin hacer grandes ruidos en el mercado de pases ni tampoco gestionando contrataciones rutilantes, Patronato dio pasos firmes y seguros y poco a poco comenzó a cerrar el plantel que lo representará en la próxima temporada del Nacional B. La entidad paranaense hizo un trabajo fino y su reestructuración se basó en dar prioridad a las solicitudes de su técnico, Carlos Marcelo Fuentes, quien sin grandes pretensiones buscó respuestas en futbolistas que pueden adaptarse a su forma de juego. Es así que Patronato mantuvo la base de jugadores de la edición pasada y le sumó una interesante cantidad de refuerzos, que se podría agrandar por estas horas.
Hace tiempo que el atletismo argentino posó sus ojos sobre ella, de hecho la ha calificado como un diamante en bruto, uno de los argumentos más sólidos del futuro de este deporte para competir en el ámbito internacional. La protagonista en cuestión es Betsabé Páez, una joven atleta de 18 años nacida en Crespo, quien viene demostrando importantes cualidades en el salto en alto. De la Escuela Municipal de Crespo, integra la Selección Argentina juvenil y de mayores. El hecho de practicar un deporte que no es masivo ni ocupa grandes espacios mediáticos no le han impedido hacerse conocida. Esta chica va a dar que hablar ya que es una de las fuertes apuestas que tiene el atletismo en nuestro país.
En los últimos cuatro años, la capital provincial vio nacer más de cien edificios en torre. Este hecho está cambiando no sólo el paisaje urbano, sino también el modo de vida de los paranaenses. Cuáles son los números y las tendencias de un fenómeno que sigue creciendo.
No está mal enojarse con la sociedad. Nada mal. Puede ser un paso imprescindible para la comprensión. Un ejercicio útil al entendimiento. Pero es estéril, si de política se habla, cuando el enojo en enojo queda. El asco de Fito Páez, por ejemplo, es legítimo. Un artista puede avanzar donde no un político. En buena hora que se subleve. Que transgreda.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.