Director: Daniel Enz
Los cálculos más generosos dicen que en la capital entrerriana hay medio millar de edificios de propiedad horizontal construidos en las últimas décadas. Paraná sigue creciendo para arriba. Lo que no ha querido la ciudad es caer en la modalidad, tan difundida en los años `90, de construir barrios cerrados, con calles públicas a las que tienen acceso sólo los propietarios privilegiado. Por eso se aprobó una ordenanza con el apoyo de todas las fuerzas políticas con representación legislativa, con el trabajo consensuado de los colegios profesionales que asesoran en materia de Código Urbano. Pero la intendenta Blanca Osuna decidió vetar un artículo medular. La decisión generó malestar entre concejales, propios y ajenos, funcionarios y representantes de entidades participantes. Los arquitectos han calificado a la intendenta de “autoritaria” empecinada en persistir en un error. Hay mucho malestar y no se sabe cómo terminará la historia.
Las jugadas clandestinas on line del turf en Entre Ríos es un tema que mueve demasiado dinero sucio en la provincia, pero nadie quiere decirlo públicamente porque existe una red de cobertura que comprende a hombres de la clase política y de la Policía. Recientemente hubo un extraño asalto en Lucas González, a uno de los “operadores” de agencias ilegales, al que le robaron altas sumas de dinero y ello disparó una serie de allanamientos. Hay quienes sostienen que la víctima -con cercanía a dos legisladores del oficialismo y otros poderosos referentes no determinados- manejaba cerca de 2 millones de pesos mensuales y había colocado agencias hasta en una parroquia de Federación.
Después de siete años de ausencia Divididos tocó en Paraná. Casi 3.000 personas disfrutaron del espectáculo en Atlético Echagüe Club el 20 de julio. Dos horas y media a puro rock and roll, con gestos ambientales hacia la juventud que lucha en contra de la instalación de las termas en la Toma Vieja. Un encuentro para no olvidar.
Las encuestadoras a nivel provincial por ahora no muestran la cara. Las que están con trabajo responden específicamente a sus patrones y no dejan trascender sus trabajos a la opinión pública, diferente es la situación de lo que sucede a nivel nacional donde la guerra de proyecciones está absolutamente enfatizada. Casi nadie por aquí quiere, por diferentes circunstancias, mostrar ni victoria ni derrota. En la provincia las PASO no son apenas una interna, son nada menos que: el primer paso rumbo al escenario de proyección nacional del gobernador Urribarri quien mira con preocupación el resultado electoral de Paraná. La oposición tiene la manzana rodeada, la UCR anuncia que va a pelear por el segundo puesto y en vuelo bajo, se entretiene con De Angeli-Cremer, mientras que el FAP es el único que anuncia purga para el 11 de agosto. La histeria colectiva hace que la gente se viva quejando, pero, en general, aún no sabe que va a hacer con su voto.
El humor popular, alterado por los efectos de la inflación y por las sospechas de corrupción, puede empezar a mirar las prácticas comunicacionales del oficialismo ya no como expresiones de ingenio combativo sino como lo que en verdad suelen ser: provocaciones institucionalizadas. En Entre Ríos, sin escándalo alguno, el gobernador Urribarri explicita una candidatura testimonial, práctica en otro tiempo severamente criticada. La oposición, en tanto, intentará acumular con dos palabras acaso necesarias pero ineficaces para entusiasmar a nadie: límites y equilibrio.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.