Director: Daniel Enz
Bordet arranca su segundo mandato consolidando su poder: designó un gabinete que responde cabalmente a sus preferencias y extendió aún más su esfera de influencia en las cámaras legislativas. Relanza la gestión con dudas acerca de sus posibilidades de influir en el gobierno nacional de Fernández y reestableciendo moderadamente los vínculos con su ex mentor y luego adversario Urribarri.
Al menos una quincena de líderes de organizaciones de narcotráfico está condenada: a algunos les queda mucho tiempo de encierro, y otros están con salidas, cerca de quedar totalmente libres. La mayoría son reincidentes en el mismo delito, incluso cada vez más especializados.
Adán Bahl y su equipo asumen el desafío de reordenar el Municipio de Paraná tras la gestión de Sergio Varisco. En el entorno del intendente entrante hablan de los 100 primeros días como plazo para sentar las bases de la puesta en marcha.
Por estas horas, autoridades judiciales ponen en funciones a la nueva Jueza de Paz de Cerrito, departamento Paraná. Carolina Silvestre, abogada joven, fue designada para ocupar el cargo judicial más importante de esa localidad. Para eso ganó un concurso, aunque la contienda quedó empañada por irregularidades graves.
Ismael Morante nació en 1937 en María Grande Segunda. Fue hijo único de madre soltera, y con el paso de los años –al casarse su progenitora- tomó el apellido Riquelme.
Empleados a cargo del principal nosocomio de la capital provincial efectuaron un descargo sobre versiones que los inculpa por su accionar sobre sus subordinados. Respondieron que no obran en el expediente oficial las imputaciones que se describieron en una nota dirigida a las autoridades. Señalan que su trayectoria está avalada por haber concursado sus cargos y años de labor en la institución.
En Concepción del Uruguay hubo cuatro cine-teatros. De ellos, uno solo perdura, mientras los demás se han convertido sucesivamente en un supermercado, un casino y ahora un templo de culto evangélico.
Con esta frase el Jefe del Departamento Médico Forense, del Superior Tribunal de Justicia, definió su trabajo. Con más de 30 años desempeñándose, contó a Análisis como es su tarea diaria y cuáles fueron los casos que lo conmovieron.
El artista y gestor paranaense llevó adelante el Ciclo La Noche de los Nuestrosdurante 16 años ininterrumpidos, espectáculo que congregó artistas de toda índole del folclore entrerriano pero que por decisión de la gestión del intendente Sergio Varisco fue dado de baja, sin explicaciones.
Estreno de La Dama Escocesa/ Obra de teatro
“Uno no puede actuar lo que no es”
Sofía Arnaudín
El técnico mendocino hace tiempo que está al frente del equipo argentino de tenis de mesa, una disciplina olímpica que en nuestro país está en pleno crecimiento. Tiene a su cargo jugadores que se dedican a esta actividad y que hacen carrera profesional en Europa.
El coach paranaense de la selección Argentina cierra un año inolvidable, repleto de satisfacciones y grandes logros a nivel internacional. Tras haber ganado el Mundial en Nueva Zelanda y tras conseguir la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Lima, Julio Gamarci fue elegido el entrenador destacado de la temporada.
En la entidad Rojinegra buscan aires nuevos con el objetivo de lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino. Días atrás Mario Sciacqua no le encontró la vuelta al equipo y se fue del Santo con el equipo en zona de descenso, con 10 fechas sin victorias.
Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.
Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.
Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.
El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.
En Salta, Rosario Central venció por penales a Racing y enfrentará a River en las semifinales.
Gimnasia y Tiro de Salta venció en los penales a Douglas Haig de Pergamino y ascendió a la Primera Nacional.
La Unión Entrerriana volvió a jugar una final luego de 11 años (Foto: Prensa UER).
Colidio desató el festeo alocado de sus compañeros tras anotar el 2-1 definitivo.
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.
Cambio climático.
El rostro de Pino Baggio es confundido públicamente cuando los medios colocan fotos de Julio Bereciartu.