Director: Daniel Enz
Quienes conocieron la mansión del “Pacha” Palacios se sorprendieron al ver la magnitud y los lujos entre los que vive el puntero político que surgió del barrio Anacleto Medina de Paraná. Los detalles de una propiedad ubicada en una zona de quintas del Gran Paraná que cuenta con cancha de fútbol, pileta en altura y terminaciones de mármol en su interior.
El nuevamente electo intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, será citado por la justicia, en los próximos días, para justificar los movimientos de dinero que hizo junto con su mujer, la exdiputada provincial Patricia Díaz (PJ), en bancos del Uruguay, tal como lo había denunciado ANÁLISIS, en el marco de una nueva causa por enriquecimiento ilícito, que esta vez compromete a ambos dirigentes. Según pudo establecer este medio, desde 1993 a esta parte, Rossi hizo un total de 62 viajes al exterior.
Secretos, mentiras, traiciones y ambiciones es el entramado que une a dos clanes familiares de Concordia, dedicadas al narcotráfico. Millones de pesos de ganancias por la venta de marihuana y cocaína, lo que les permitió crear un aceitado mecanismo también para lavar activos. La Justicia Federal de Concepción del Uruguay, procesó a 20 personas, aunque una está prófuga.
A pesar de los avances en la legislación argentina, la población trans y travesti sigue siendo objeto de hechos de violencia y discriminación. La peor prueba de ello en la ciudad de Paraná son las muertes de Jésica Benavídez, conocida como La Nicky, en enero de este año, y de Lucía Torres Mansilla, La Loba, quien fue hallada sin vida el pasado jueves.
El servicio de ómnibus en la ciudad parece haber ingresado en terapia intensiva. Tras décadas de continua degradación, hoy la prestación se encuentra en serio peligro y el cese significaría un verdadero caos. Ninguna de las últimas administraciones municipales ha logrado revertir este proceso. Tampoco lo ha salvado el reciente marco regulatorio, con su nueva concesión y pliego de condiciones.
Es porteño, pero hace mucho vive en Paraná. Gustavo Gastaldi junto con Antonela Angelone vende viajes para grupos de amigos, pero antes de eso sufrió la inseguridad en Buenos Aires. Hoy recorre el mundo con entrerrianos y dice que la crisis afectóa algunos sectores a la hora de hacer las valijas, pero que la gente que probó viajar va a hacer todo lo posible por seguir haciéndolo.
Aunque parezca broma, en la Argentina las dos principales opciones electorales se tiran por la cabeza acusaciones cruzadas de “anticapitalistas” y “marxistas”. El gobierno anterior dejó un 30% de pobres, un 34 % de trabajadores en negro y un 40% de pobreza infantil, tras 12 años de capitalismo “nacional & popular”.
Este viernes 26 de julio el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación se llenará de canciones en lo que será la cuarta fecha del Ciclo Compositoras que desde el 2018 ofrece una instancia de visibilización, conocimiento y encuentro con mujeres compositoras de la provincia.
Este viernes a las 20 el Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez inaugurará la exposición ArteInSitu. Intervenciones en el paisaje cultural 2009/2019, muestra que contiene una recopilación de diez años de trabajo del colectivo ArteInsitu, creado e impulsado por las artistas plásticas Diana Campos (Victoria) e Irene Serra (Buenos Aires).
Eduardo Segura es director de Una Foto Escuela, institución de formación fotográfica que fundó en 1998 y que desde entonces ha participado de diferentes festivales de fotografía a nivel nacional e internacional.
Se viene una dura temporada para El Rojinegro en la elite del fútbol argentino donde deberá pelear nuevamente por la permanencia. La misión no será nada sencilla y con ese objetivo en la cabeza, el elenco paranaense trajo hasta el momento 13 caras nuevas, por lo que el entrenador deberá encontrar el funcionamiento lo más pronto posible.
El basquetbolista entrerriano tenía posibilidades de emigrar al exterior. Sin embargo, decidió quedarse en el país tras la oferta tentadora de San Lorenzo y así intentar cumplir su deseo: salir campeón de la Liga Nacional. Chuzito González pasó de ser un jugador de rol a un hombre determinante y goleador. Confesó que cambió de hábitos para ser mejor jugador.
Practicó muchos deportes pero de grande encontró en el tiro con arco una disciplina atrapante. Y así como descubrió la actividad también conoció un talento y una capacidad para lograr objetivos ambiciosos. Juan Manuel Esparza viene de conseguir un gran resultado en el ámbito nacional, lo que le significó clasificar al Mundial a disputarse en Canadá en el mes de septiembre. “Soy cirujano y practico tiro con arco en forma amateur.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.