Director: Daniel Enz
Corrientes de rumores aseguran que al gobernador Sergio Urribarri le habrían sugerido desde el orden nacional, más precisamente desde el propio riñón kirchnerista, que sería agradable para los deseos de la escudería K que las elecciones en la provincia de Entre Ríos se realicen en el mismo evento electoral que las nacionales, es decir, en octubre de 2011 y no en marzo, como se venía especulando por estas horas.
La pianista Silvia Teijeira presentará en concierto su segundo disco compacto, titulado Latiendo, que reúne una cuidada selección de referentes del folclore argentino, más composiciones propias. Será en el marco del Ciclo El Teatro Presenta, este viernes a las 21 en el Teatro 3 de Febrero. Esta artista de gran talento, oriunda de Federal y radicada en Paraná, dialogó con ANALISIS antes de encontrarse con su público acerca de la esencia de su inspiración.
Hace más de cuatro meses que no hay datos certeros sobre el destino del adolescente Matías Causso, que se encontraba en custodia en un hogar que el Consejo del Menor provincial posee en Concepción del Uruguay. Nada se sabe acerca del curso de la investigación sobre el episodio donde el chico se perdió, supuestamente, cuando agentes del Estado lo enviaron solo en colectivo hacia Paraná, a pocas horas de inicio del año nuevo. Sólo la tenaz búsqueda de su tía ha aportado datos para rastrearlo, aunque se ve limitada por la falta de cumplimiento de la asistencia gubernamental ofrecida para avanzar en el caso.
Impresiona que, con la única excepción del jefe municipal de Paraná, José Carlos Halle, todos los intendentes de origen peronista se hayan pronunciado a favor de la reelección del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. ¿Inesperado? No. ¿Impactante? Sí. El primer día de su gestión el titular del Poder Ejecutivo celebró una alianza con los caciques territoriales, siempre dependientes de los humores de la Casa Rosada y la Casa Gris. Ni rosadas ni grises, sino negras, son en el distorsionado sistema institucional argentino las perspectivas de los mandatarios proclives a la desobediencia.
El negocio del narcotráfico sigue creciendo en Entre Ríos y nada indica que pueda llegar a descender. No se trabaja en conjunto entre las fuerzas de seguridad y ya está existiendo cierto conflicto con la Justicia Federal de Paraná por el “exceso celo” que se exige en las investigaciones, poniendo en riesgo a oficiales y suboficiales de Toxicología, en especial en barrios periféricos de la capital entrerriana, donde el avance de la droga es alarmante. Los tentáculos de los capitanes del narcotráfico regional llegan a punteros barriales, sectores empresarios, políticos de segunda y tercera línea o hasta el interior de la propia fuerza policial. El año pasado tuvo que ser desplazado un ex jefe de Inteligencia de Toxicología, después de determinarse una estrecha relación con uno de los dueños del negocio de la marihuana en Paraná, según pudo determinar ANALISIS. Mientras tanto, junto a la capital provincial, sigue creciendo la droga en Concordia, Colón, Gualeguaychú, Federación y Villaguay.
La administración provincial duplicó la inversión en obra pública financiada con recursos provenientes de los derechos de exportación de la soja. Así surge de los datos oficiales, pero no todas son buenas noticias. De la respuesta a un pedido de acceso a información pública también se desprende que habrá menos trabajos solventados con el dinero del Fondo Federal Solidario que los reconocidos en octubre del año anterior. También aparecen asignaciones de recursos para reparaciones o ampliaciones de escuelas cuyos valores no fueron estimados.
Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.
Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.
Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.
El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.
Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.
Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.
El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.
La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.
Cambio climático.
La camioneta robada, chocada y abandonada por los delincuentes.
La actividad se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay. Foto ilustrativa: Facebook Marcos Goymil
(Foto archivo: ANÁLISIS)