Director: Daniel Enz
Tras el revuelo provocado al conocerse el ingreso para el tratamiento parlamentario de un nuevo proyecto de Código de Faltas para Entre Ríos, la iniciativa parece camino a solaparse en un imprevisible letargo. Incluso, los propios correligionarios de bancada del autor del texto, el diputado provincial oriundo de Hasenkamp José María Miser (UCR), tratan de despegarse de su par y menguan todo tipo de comentario sobre el tema.
Un ex funcionario devenido empresario tuvo motivos para festejar hace unos meses cuando se anotició de que su causa estaba en reserva. Pero una determinación del Ministerio Público Fiscal lo pone nuevamente en la mira de la Justicia. La causa por la que se acusa a José Crettón Pereyra de desviar fondos del Senado estaba al límite de su prescripción. El ex vicegobernador Héctor Alanis, también imputado, sería la carta de la Justicia para hacer caer a los culpables.
El próximo 11 de abril la Seccional Entre Ríos de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) vivirá un proceso único en su historia, ya que por primera vez dos listas de candidatos se disputarán en elecciones los cargos de la Comisión Directiva. Tras una verdadera guerra de acusaciones cruzadas entre los dirigentes por manejos irregulares, denuncias formales en la Justicia, un proceso de auditoría y varios meses de intervención a cargo de la ex secretaria gremial y actual miembro del Consejo Directivo Central, Silvana Famea, el dictamen final sobre la inexistencia de irregularidades administrativas abrió el camino para la normalización mediante el proceso eleccionario. Ante esto, los integrantes de la Lista Azul y Blanca “Frente Unidad, Solidaridad y Participación Sindical”, que postula como secretario general al histórico dirigente Pedro Comas, presentaron sus propuestas a los afiliados.
En diálogo con ANALISIS, el intendente José Carlos Halle admitió que por la desinversión de muchos años Paraná corre el riesgo de sufrir algún tipo de colapso. Aseguró que cuando recibió la Municipalidad estaba fundida y peor de lo que pensaba. Sin embargo, señaló que hoy ya no piden más dinero prestado y que para fin de año habrá equilibrio financiero. Adelantó que la planta de agua estará habilitada en agosto pero que las obras complementarias insumirán otro año de trabajo. Dijo que no va a polemizar con Solanas por la denuncia que le hizo ante la Justicia y garantizó que el informe del Tribunal de Cuentas es contundente. Dudó sobre las cosas buenas que pudo haber dejado en marcha su antecesor y precisó que se bajaron 400 contratos de obra. Habló sobre lo que se piensa hacer en el puerto, la cárcel y el Parque Nuevo. Aseguró que en 90 días, a más tardar, se comenzará a trabajar a fondo en el tema de las calles rotas. Dijo que para solucionar el problema de la basura se necesitan, entre otras cosas, 20 millones de pesos, que va a ser riguroso con el polémico tema del transporte público y que el tema del tránsito es tan grave como el del alcohol en la calle. Finalmente, señaló que están todos sus funcionarios ratificados aunque –admitió- algunos anden bien y otros regular.
Hay casi un centenar de prostíbulos habilitados por los municipios en la provincia de Entre Ríos. Algunos quedan en las denominadas “zonas grises”, donde el Estado comunal no llega. Entre sus paredes, alrededor de medio millar de mujeres ejercen la prostitución, sin contar las que tienen sus paradas en la calle. Con la desaparición de Fernanda Aguirre y las hipótesis de su introducción en una red de prostitución los operativos se hicieron más frecuentes en esos locales. Aunque no hay elementos para sostener esa vía, el resonado caso puso al descubierto el flagelo de la explotación sexual de menores. Eso llevó a intensificar los operativos policiales, con apoyatura judicial, en las denominadas whiskerías. Se realizaron 150 inspecciones en cada departamento en el último año, y eso dejó al descubierto la presencia de niñas entregadas a la venta de su cuerpo. En esta nota, ANALISIS pone al descubierto el complejo entramado de un negocio millonario y revela el nombre de todos los prostíbulos entrerrianos y sus propietarios.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.