Versión impresa del semanario
14/05/2009

La mitad de los votantes vive en las principales ciudades y el resto cerca del campo

Un poco más de la mitad de los entrerrianos habilitados para votar en las próximas elecciones del 28 de junio viven en las siete ciudades más pobladas de la provincia y el resto en zonas rurales o en localidades estrechamente relacionadas al campo. La guerra con los chacareros caló hondo en las filas kirchneristas y hoy, su incidencia en lo electoral se supone determinante y difícil de medir a través de encuestas. El oficialismo tiró el primer zarpazo, mostró encuestas de imágenes ampliamente favorables y salió a militar la calle de inmediato. La oposición, necesitada de reposicionarse, mutó sustancialmente su composición e irá en búsqueda desesperada de los votos anti-kirchneristas. En medio de la confrontación renacieron las feroces antinomias que hoy en pleno esplendor trafican letales desencuentros en medio de una sociedad anestesiada por el desinterés cívico. Con un padrón de casi 900.000 votantes en Entre Ríos y previendo una afluencia electoral del 80 por ciento, los candidatos que no pertenezcan a las mayorías tendrán que cosechar unos 100.000 sufragios para poder acceder a uno de los cinco cargos en disputa. Visto así, los espacios en pugna parecen encaminados a repartirse entre peronistas y radicales. Al gobierno provincial le preocupan otras cosas fundamentalmente: mantener el ritmo de obra pública, pagar los sueldos al día y sortear la pelea con los docentes y todo esto, en el fondo, es cuestión de plata, aquella que tan bien manejan los Kirchner.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)