Director: Daniel Enz
El prestigioso Índice Autoponderado de Precios de Entre Ríos está por desaparecer. La Dirección de Estadística y Censos de la provincia ya no publica más los resultados en su sitio oficial, como lo hacía mes a mes hasta diciembre último. Desde el organismo dijeron que ahora se va a unificar el método con el del polémico INDEC y así el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, podrá también manipular los números de la provincia. En Santa Fe resisten la embestida, y el gobernador Hermes Binner denunció la prepotencia y amenaza en persona del estrafalario Moreno. Mientras tanto, en Entre Ríos ya es una decisión tomada: la inflación la va a dictar el funcionario K.
Es el hombre récord de la Liga Nacional. Después de más de dos décadas en competencia pasó a ser el jugador con mayor presencia en la élite del básquet argentino. Tras despedirse del profesionalismo con la camiseta de Sionista registró 1.096 partidos. De paso por Paraná, Diego Osella contó cómo es su nueva vida, ya alejado del básquet y con nuevos proyectos. “Ahora vivo al pie de la montaña. Le dedico el tiempo a mi familia, que en su momento no le pude dedicar después de tanto tiempo jugando al básquet”, dijo.
En la audiencia de este miércoles, la querella consideró que los delitos investigados en la causa deben considerarse como desaparición forzada de personas agravada –recientemente incorporada al Código Penal- y por ello solicitó la pena máxima a los represores. Esta semana, además, tomó estado público el testimonio del hijo de Paúl Navone, ex agente de Inteligencia señalado por Costanzo como el responsable del destino del hijo varón de Raquel Negro. En las próximas audiencias continuarán los alegatos de las partes.
Quedan dos fechas para terminar el campeonato y el paranaense Mariano Werner está segundo en las posiciones, detrás de Matías Rossi, justo su compañero. Una lucha titánica. ¿A quién favorecerá el equipo? Ahora se viene la carrera de Potrero de los Funes. Allí el último ganador fue Rossi, aunque Werner tiene la vuelta más rápida en su historial. En esta nota, lo que hay que saber para palpitar una gran definición.
El intendente de Villaguay se autodefine como “extremadamente acelerado y ansioso” y dice que quiere todo “ya”. Y se le nota, en la voz apurada, en los gestos, también en su historia. A pesar de toda esa “aceleración”, recobra la calma y “carga pilas” cuando va a pescar con sus hijos, la razón de su vida. Con ellos trata de compartir el tiempo que le deja la intensa actividad diaria del municipio.
Este jueves la banda Sequetein se presentará desde las 21 en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861 - Corrientes al final). Conformada por ocho integrantes, más la participación de músicos invitados, explora y propone desde el escenario distintas canciones de la Música Popular Brasilera. Dentro de una diversidad de estilos, abarcan desde sambas tradicionales hasta ritmos mixturados con reggae o funk y composiciones propias. Durante el recital, realizarán una grabación que será volcada a un DVD. ANALISIS dialogó con cuatro de sus integrantes, Carina Netto, José Luis Viggiano, Mateo Oviedo y Agustina Schreider, quienes contaron cómo es el grupo por dentro y qué química los impulsa.
En plena campaña electoral, autoridades municipales sorprendieron anunciando la instalación en Paraná de “garitas inteligentes”. La promesa se realizó con motivo de la presentación de nuevas unidades de colectivos que se incorporan a un servicio notoriamente deficiente. El compromiso se suma a una serie de medidas que por años nunca fueron llevadas a adelante y que también se relanzaron para la ocasión: instalación de carriles exclusivos, señalización de recorridos, reparación e instalación de refugios, implementación de tarjeta electrónica y control de frecuencias. El Concejo Deliberante, en tanto, quitó de la ordenanza que regula la prestación, el artículo que fijaba una fecha de vencimiento de la licencia. Por esta medida, se advirtió, se podrían presentar demandas judiciales contra el Estado.
La mayoría de los dirigentes políticos que se sumaron a la gesta democrática que se inició en 1.983 siguen en carrera y con nuevas aspiraciones electorales, pese al paso del tiempo. Hay varios casos salientes como el de Jorge Busti con su récord de cargos a cuesta; el gobernador Sergio Urribarri; Faustino Schiavoni, Hugo Berthet, José Cáceres, Carlos Daud, los integrantes de la familia Cresto o Domingo Daniel Rossi, entre los peronistas. Pero también existen radicales como Sergio Varisco, Arturo Vera o Gustavo Cusinato, por citar algunos. La renovación empezó en la década de los '80 con dirigentes de 40 años, y actualmente continúa“prácticamente inalterable” pero con una carga de tres décadas. Hay candidatos y funcionarios a perpetuidad: algunos por vocación y otros tomando a la política como medio de vida.
Luego de aseverar que el kirchnerismo constituye la verdadera izquierda del país, con lo que revalida el salvoconducto concedido a los combativos que en este tiempo han venido a descubrir la sensualidad del poder, el académico Ernesto Laclau afirma que un nuevo mandato de Cristina Fernández es “lo mejor que le puede pasar a la Argentina”. Si inquieta tanta dependencia de una persona, escalofríos genera el paso siguiente que ensaya el pensador más seguido por los oficialistas que leen. Nada mal estaría, según Laclau, que, en caso de que la Presidenta sea reelecta, busque de inmediato una reforma constitucional que le permita aspirar a un tercer período consecutivo. Digamos: la “re-re”, intento conocido en la Argentina de los 90 aunque por entonces rechazado por los pensadores sapientes. Opina Laclau como al pasar: “Me parece que una democracia real en Latinoamérica se basa en la reelección indefinida”.
El teniente coronel Paúl Alberto Navone fue clave en la historia negra del Hospital Militar de Paraná y su maternidad clandestina. El militar suicidado –a quien muchos sindican como supuesto apropiador de uno de los hijos de Raquel Negro- comandaba una patota de suboficiales de Inteligencia, que realizaban la tarea logística en Paraná, dependiendo del Destacamento 122 de Santa Fe. Algunos de ellos viven en Paraná; otros en Concepción del Uruguay y Mendoza, de acuerdo al relevamiento de ANÁLISIS. Pero ninguno fue citado a declarar en el juicio. Entre otros, la nómina incluye al subprincipal de Infantería Hugo Morino; los sargentos Ricardo Fick y Julio Seguín (de Infantería); los sargentos ayudantes Raúl Sciascia y Nicolás Suárez y los ayudantes en Comunicaciones Carlos Martínez y Rolando Santana.
Los directivos de la entidad paranaense enviarán en algunos días más un petitorio a la Asociación del Fútbol Argentino. Será para que las inferiores de Patronato jueguen en los torneos que están bajo la órbita de AFA, en principio en las categorías mayores. El proyecto cuenta con el aval de toda la dirigencia rojinegra y ya comenzaron los primeros movimientos relacionados con la logística para la participación. Sólo resta el visto bueno del ente que rige los destinos del deporte más convocante en la Argentina.
Quien aparece en estas fotos es 'Pino' Baggio. Su rostro es confundido públicamente con el rostro de Julio Bereciartu, por un mal uso de las fotos que están en internet.
Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.
Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.
Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.
El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.
En Salta, Rosario Central venció por penales a Racing y enfrentará a River en las semifinales.
Gimnasia y Tiro de Salta venció en los penales a Douglas Haig de Pergamino y ascendió a la Primera Nacional.
La Unión Entrerriana volvió a jugar una final luego de 11 años (Foto: Prensa UER).
Colidio desató el festeo alocado de sus compañeros tras anotar el 2-1 definitivo.
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.
Cambio climático.