Versión impresa del semanario
08/02/2007

La Triple A y la geografía nacional

“El pasado del peronismo está cerrado”, dijo el ex presidente Eduardo Duhalde al mismo tiempo que se postulaba como abogado defensor de María Estela Martínez de Perón en relación con las causas abiertas que investigan los crímenes de la Triple A. Una frase que busca sepultar la responsabilidad de ciertos sectores del sindicalismo en el armado de la organización a nivel nacional, mucho más allá de los límites de la Avenida General Paz, cosa que muchos grandes medios de comunicación y el propio juez Norberto Oyarbide parecen ignorar. Algunos gremios de las míticas 62 Organizaciones Peronistas participaron activamente de los hechos del 20 de junio de 1973, en Ezeiza; del asesinato del ex vicepresidente del Banco Municipal de Rosario, Constantino Razzetti, producido el 14 de octubre de aquel año; de la invasión de Villa Constitución el 20 de marzo de 1975 y del navarrazo en la provincia de Córdoba. Pero en todos los casos hubo logística estatal aún anterior a la presentación oficial en sociedad, el 21 de noviembre de 1973, en el atentado contra el ex senador nacional del radicalismo, Hipólito Solari Yrigoyen. En estas líneas responden dirigentes de las 62 rosarinas, sobrevivientes del Operativo Rocamora contra la UOM de Villa Constitución y, por primera vez, se publican los dichos del reconocido sociólogo Ezequiel Ander Egg que narra el fusilamiento que soportó de la Triple A en Córdoba y cómo detrás de la organización estaba, en realidad, el Tercer Cuerpo de Ejército, con asiento en la ciudad mediterránea. De tal forma, ningún pasado está cerrado, no solamente el del peronismo. Como también es necesario abrir la investigación en cada una de las provincias para generar una visión nacional que es la única forma de entender un proceso que, obviamente, se desarrolló en toda la geografía argentina.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)