Director: Daniel Enz
Los hombres sobre los árboles del monte espeso y los niños metidos en pozos: así pudieron escapar algunos charrúas entrerrianos de la última persecución en pleno siglo XX, y hoy sus nietos se animan a relatar por primera vez las matanzas y las desapariciones que sufrieron. Familias pobres de Maciá, organizadas en la comunidad charrúa Gue Guidaí Berá, brindaron a ANALISIS crudos testimonios que aún no registran los libros de historia, y dieron detalles de una severa lucha actual por la tierra que dará que hablar. El rescate de los valores ancestrales y la identidad cambiará la imagen que muchos tienen de la constitución social de Entre Ríos.
El jueves 17 de noviembre, a las 21 en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171), el periodista y escritor Claudio Cañete presentará Domingos. Prefiero extrañarte por el resto de mis días a sentirme vacío, editado por Códice Libros. La cita será con entrada libre y gratuita y el público podrá adquirir la publicación. No será la clásica presentación de un panel de disertantes y cosas por el estilo. Será un recital de poesía que alternará algunas lecturas del propio autor con el rock y el pop de una banda en vivo integrada por los músicos Silvio Godoy, Sergio Fabri, Juan Salomone, Gastón Dutruel, Ángela Herrera, Gustavo Godoy, Mundo Bellman, Simón Castillo y Mariano Zacarías.
El senador nacional Héctor Maya (PJ-Entre Ríos) presentó pruebas públicas y “reservadas” en la Cámara de Diputados de la provincia para seguir avanzando en el pedido de juicio político a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Leonor Pañeda y su conocimiento público podría derivar en un escándalo. Sucede que el ex legislador habría aportado documentación que demostraría supuestas vinculaciones de la actual magistrada con un brigadier de la Fuerza Aérea Argentina, que llegó a ser ministro del Interior del gobierno del general Roberto Levingston; jefe de Inteligencia del arma militar y luego embajador argentino en Londres, hasta el conflicto con Malvinas. Pero también llevaría “cuatro testigos” de Inteligencia Militar, que estarían dispuestos a declarar sobre el rol de Pañeda entre 1976 y 1978, o sea, antes de ser nombrada en el gobierno provincial. La vocal del STJ estaría analizando la posibilidad de jubilarse, según se indicó a ANALISIS.
Producto de una absoluta desidia el Estado entrerriano malgastó más de 23.000 pesos en certificados que no podrán usarse porque tienen un error de ortografía... así, literalmente. Y lo que es más grave aún, la tramitación está cargada de desprolijidades e irregularidades. En efecto, nunca terminaron de caer del asombro los contadores del Ministerio de Salud cuando vieron el contenido y desarrollo del expediente 1157956, a través del cual se tramitó la confección de folletería, destinado a la promoción de la Donación Voluntaria de Sangre. En su momento, el 3 de noviembre de 2010, el doctor Mario Giunta, a cargo del Centro Único de Coordinación y Fiscalización de Actividades de Hemoterapia en Entre Ríos, solicitó la confección de 10.000 afiches, 100.000 flyer y 50.000 diplomas.
Durante el lunes pasado estuvieron en Paraná dos periodistas extranjeros: el norteamericano Patrick Butler, quien vino a presentar su conferencia “Todos somos periodistas: Medios en la era digital” luego de haber estado en Buenos Aires en el VI Congreso Nacional e Internacional de Fopea; y el chileno Cristian Alarcón, quien presentó su último libro “Si me querés, quereme transa” y fue invitado en el marco del Proyecto de Innovación Pedagógica de la Universidad de Entre Ríos a la Facultad de Ciencias de la Educación.
“A los 9 años aprendí a tocar la guitarra y nunca más la dejé”, cuenta Daniel Rochi y recuerda que cuando cursaba el quinto año de la secundaria ya integraba una banda de rock y componía sus propios temas. Si bien egresó de la facultad como ingeniero mecánico, cuando estaba por terminar la carrera se dio cuenta de que su verdadera vocación era la música. Lo que más le gusta es componer, aunque confiesa que siempre encuentra “algo que cambiar” en sus temas.
En medio de escasas expectativas y muchas deudas con su propia historia, asumió esta semana, la nueva conducción provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), tras haber sido reelegido como Secretario General de la entidad gremial, el sindicalista de Concordia, Miguel Ángel Pelandino. En la actual gestión el gobierno provincial de Sergio Urribarri, ATE no pudo o se condicionó, agachando la cabeza, a la luz de lo que fue decidiendo arbitrariamente el gobierno provincial. Todo quedó claro desde un principio. El gobierno entonces dejó al descubierto que el tema gremial no iba a ser un problema en su gestión. Con UPCN en el negocio y ATE adentro, solo quedaba por disciplinar a fuerza de descuentazos a los docentes de Agmer. Objetivo que el gobierno puede mostrar cada tanto, cuando utiliza los porcentajes de concurrencia en días de paro, para ilustrar su éxito sobre la acción gremial de los docentes.
Es notorio: cuando los peronistas se pelean como gatos, se están reproduciendo. Pero cuando los radicales se pelean como gatos, sencillamente se pelean como gatos. Resultan arañados. Quedan heridos. Se exterminan. Tras su inexpresivo desempeño electoral, los dirigentes de la UCR se embarcan en el fascinante juego de polemizar entre sí. Campeones de la oratoria, relegados a papeles secundarios en los espacios institucionales, sus referentes hallarán en los guarismos de octubre toda clase de flancos propicios para castigar a sus enemigos internos.
Imagen de archivo.
Familiares y amigos de personas asesinadas y secuestradas por Hamas y llevadas a Gaza participan en una manifestación en Tel Aviv Ohad Zwigenberg - AP
Los Gladiadores perdieron en el debut del Mundial 2025 frente a Egipto.
El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.
Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.
Mariano Werner anunció su desvinculación del Toyota Gazoo Racing en el TC Pick Up.
Tomás de Rocamora inició el Torneo Clausura con una caída ante GELP en La Plata.
La Copa Túnel Subfluvial comenzará este fin de semana con partidos en Paraná y Santa Fe.
Juan Ignacio Corona será el coach del Atlético Echagüe Club en la Liga Nacional.
Pedro Fontanetto seguirá como coach del primer equipo de Estudiantes para la temporada 2025.
Imagen de archivo de Eise Osman.
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.
La actriz argentina Cecilia Roth.
Las imágenes que encontraron en el teléfono del presunto terrorista.
La comparsa Marí Marí del Club Central Entrerriano abrió la segunda noche que fue presenciada por casi 18 mil personas.