Director: Daniel Enz
La justicia entrerriana espera que alguno de los detenidos “claves” en la causa de los contratos legislativos truchos se decida a hablar. Si ello sucede, quedará como “arrepentido” y pasaría automáticamente a prisión domiciliaria. El rol de las esposas de Gustavo Pérez y Alfredo Bilbao es considerado determinante. Los hombres de los números en el Senado cada vez están más comprometidos.
El viernes 30 de noviembre se realizó la apertura y entrega de premios del Salón de Artistas Plásticos de Entre Ríos. En la 55° edición, el Museo Provincial de Bellas Artes “Pedro E. Martínez” se colmó de 92 obras de arte, pertenecientes a 61 artistas de toda la provincia en las clásicas categorías pintura, escultura, cerámica y dibujo que fueron seleccionadas por un juradointegrado por Raquel Minetti, Guillermo Fantoni y Hugo Musser;quienes, además, participaron de la entrega de premios.
El viernes 7 de diciembre el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) se llenará de música. El dúo integrado por Melisa Budini en voz y Sebastián Narváez en guitarra presentará Venera,grabado en el Estudio Páramo (Mendoza) entre 2016 y 2018. Con puesta en escena de Macarena Miller, compartirán escenario con artistas invitados, algunos de ellos participantes en la grabación, como los mendocinos Leandro Pares (percusión) y Gabriel Narváez (bajo); así como los entrerrianos Agustina Schreider (violín), Emanuel Riffel (batería y percusión), Gustavo Reynoso (bandoneón) y Silvia Salomone (voz).Venera es el segundo material discográfico de este grupo mendocino,ahora radicado en Paraná. “El arte de tapa de este disco es justamente eso, una venera, la concha de la vieira. Es un abanico que se abre y eso es lo que más o menos queremos plasmar. Los caminos se van abriendo como los de la venera”, cuenta a ANÁLISIS la cantante y compositora Melisa Budini.
Una segunda oportunidad le da nombre a la primera publicación literaria de Manuel Londero, un paranaense de 17 años que rompe con todos los estereotipos en torno a una juventud que es vista habitualmente como lejana al mundo de las letras, las bibliotecas y los libros. “No me extraña que diga eso. Lo cierto es que hay muchos jóvenes haciendo cosas”, refuta el joven escritor, mientras mira el libro arriba de la mesa. “He tenido muchos libros en mis manos, pero nunca imaginé que iba a tener uno hecho por mí. Es una alegría y aún no lo puedo creer”, confiesa, tímido, con una sonrisa.
Semanalmente y durante siete meses, Roque Bello, estudiante de periodismo deportivo, concurrió a las unidades penales de Paraná para conocer sobre las actividades físicas que desarrollan quienes están privados de su libertad. Los deportes que practican y qué tipo de cambios han experimentado. Historias de vida y de superación, centradas en el deporte.
Como un cuento de hadas, pero por ahora sin final feliz, el ex legislador provincial Hernán Vittulo (PJ -Gualeguay) pasó de ser un empresario textil frustrado a exhibir una vida de millonario. Adquirió un tradicional corralón de materiales y su entorno familiar desplegó importantes inversiones inmobiliarias. Además, realizóalrededor de 40 viajes al exterior en los últimos años,de los cuales más de la mitad fueron a Uruguay. Según se pudo determinar, varios de los cruces al vecino país fueron realizados en días hábiles, por pocas horas y en algunos de ellos lo acompañó Mauro Urribarri.A raíz de la investigación que se presentó en el programa televisivo Cuestión de fondo (Canal 9 Litoral) -y que hoy se amplía en la revista ANÁLISIS-, el abogado Rubén Pagliotto denunció a Vittulo en la Fiscalía Anticorrupción para que se lo investigue por enriquecimiento ilícito.
El comisario mayor Sergio Darío Rodríguez es licenciado en Seguridad Pública, abogado, mediador penal, perito en Papiloscopía, detective y,desde hace 13 años, se desempeña como docente en la Escuela Superior de Oficiales de la Policía de Entre Ríos. Es profesorde la carrera de Seguridad Pública en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader y director de Personal de la fuerzaprovincial. Tiene48 años y es nacido en Paraná, pero su currículum no termina allí. Además, escribió un artículo para el Manual Internacional de Técnicas de los Procedimientos Policiales, por el cual recibió diversos reconocimientos. En diálogo con ANÁLISIS,examina temas trascendentes que hacen a la seguridad ciudadana, afirma que “la ley de narcomenudeo es una herramienta muy buena” y asegura que la fuerza entrerriana “está dentro de las mejores policías del país”.
Las empresas contaminantes del Grupo Bolzán estuvieron en el centro de la escena pública durante este segundo semestre. La excusa de las autoridades para defender a los empresarios se basa en la generación de puestos de trabajo. Ahora bien, nadie se pregunta sobre la calidad del empleo y la seguridad de los trabajadores que están expuestos a productos químicos y combustibles. El testimonio de dos ex trabajadores que muestran cómo contamina BioNogoyá y los riesgos que afrontaron durante sus tres años como empleados del grupo empresarial.
Vive uno de sus momentos creativos más importantes multiplicado en varios frentes. Todavía lo conmueve la ausencia de Ramiro Maradey (Acólitos Anónimos) y tiene como faro de su vida a su padre, Santiago Satler, creador de Los Príncipes del Compás. Gustavo Koky Satler habla sobre la música, sobre su vida y sobre la alegría.
La Asamblea Vecinalista de Paraná presentó el informe final sobre la situación del transporte público de pasajeros 2018. Paradas, frecuencias, tarifas, recorridos, accesibilidad y señalización fueron los puntos evaluados. En todos, las empresas están “aplazadas”. El movimiento insiste en poder participar en el órgano de control del sistema que le fue negado por un veto del intendente. Ahora, la entidad asamblearia ajusta la letra fina de un proyecto de ley provincial para la regulación la materia en el área metropolitana donde esperan contar con un espacio representativo. Por otro lado, ediles evalúan la solicitud de las empresas prestatarias para la suba del boleto. Con subsidio piden una tarifa de 30 pesos, y de 50 pesos sin no hay ayuda oficial. Asesores de costos del Concejo Deliberante plantean que el reajuste del pasaje general a bordo podría fijarse entre 23 y 25 pesos.
Por primera vez en una preparación, jugadores de rugby de la Unión Entrerriana realizaron un trabajo de supervivencia. Se trató de una actividad que apuntó a la exigencia extrema y la superación física y mental, más allá de los límites. Matías Viera y Tabaré Muñoz, instructores y especialistas en montañismo, explicaron en qué se basó la propuesta. Los rugbiers recorrieron 14 kilómetros, uniendo La Picada con el Parque San Martín.La idea fue llevarlos a un estado desconocido para ellos y esperar por sus reacciones en situaciones límites y apremiantes. “Superar dificultades desde la fortaleza anímica y física es la cuestión”, dijeron.
Ligado casi toda su vida a Unión de Crespo, primero como deportista y después como directivo, el contador volcó toda su experiencia en un libro que tiene como intención servir para las futuras generaciones de conductores de instituciones. En un largo camino, el histórico dirigente crespense toca varios aspectos vinculados con la vida cotidiana de los clubes que son el mojón de los futuros profesionales, desde su perspectiva, pero también con aportes jurídicos y estratégicos. Junto a ANÁLISIS realizó un recorrido por su reciente obra.
Enrolado en Unidad Ciudadana, la fuerza que a nivel nacional conduce la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y que, entre otros, integran en la provincia el exgobernador Sergio Urribarri, el diputado nacional Julio Solanas (PJ-Entre Ríos) aún no define a qué cargo se postulará en 2019. En diálogo con ANÁLISIS, deja entrever que prefiere la Gobernación a la Intendencia de Paraná, que ya desempeñó durante dos períodos, pero deja abiertas todas las posibilidades e insiste con que debe ser una decisión colectiva. Niega que existan conversaciones con el sector del gobernador Gustavo Bordet y es crítico de la postura del espacio que el mandatario integra a nivel nacional junto a algunos pares de otras provincias. No obstante, se muestra dispuesto al diálogo. También reivindica la figura de Cristina y de Urribarri y cuestiona a quienes los niegan. Habla de la situación del intendente de Paraná, Sergio Varisco, y recuerda la situación judicial que enfrentó por la causa del Banco Municipal.
El entrerriano Gustavo Efron dirige el periódico Nueva Sion, publicación judeo-argentina de izquierda que cumplió 70 años de actividad y lo celebró con una muestra: “Nueva Sion: 70 años, 70 tapas”, que se realizó en el anexo de la Cámara de Diputados en noviembre. Efron, quien es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y magíster en Ciencias Sociales con orientación en Educación (Flacso), aborda en esta charla aspectos controvertidos en relación con el sionismo, que requieren, dice, una mirada desde la complejidad y desde el humanismo.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.