Director: Daniel Enz
Quizás lo más valioso de la encuesta efectuada por especialistas entre empleados judiciales entrerrianos, en la que se abordaba la incidencia de las condiciones laborales sobre el estado de salud, esté dado por su condición de verdadero disparador para extender estos estudios a toda la planta de agentes provinciales. Lo más grave será descubrir que en todas las áreas y aun con las particularidades lógicas, habrá puntos en común que obligarán a un severo abordaje global de la situación (sigue en el interior).
La nueva conducción de la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF) apostará todo su esfuerzo a proyectar las divisiones menores, por eso el pasado fin de semana puso en marcha la disputa de la Etapa Clasificatoria de la categoría Sub 15 y próximamente se lanzará al ruedo la Sub 17, una división olvidada y poco aprovechada y que será puesta en escena en torneos nacionales que organizará la Asociación del Fútbol Argentino. Pero además de la cuestión deportiva, el presidente de la entidad, Juan Carlos Navarro, habló con ANALISIS de la actualidad del ente que dirige y la sangría que provocaron los cruces con el ex titular de la FEF, Oscar Chapino. A su turno, el actual tesorero, Salvador Mistretta, se defendió de la denuncia de estafa efectuada por la anterior gestión y mostró pruebas que constatan sus afirmaciones.
A principios de septiembre, la agrupación barrial Impakto Juvenil festejará el Día del Niño en el Barrio Paraná 16 -explican que no quisieron sumarse a tantas fiestas superpuestas del pasado domingo-. Y mientras los propietarios del Nuevo Cine Rex ya los están ayudando en la campaña solidaria del juguete, Gustavo Desantiago, presidente de este grupo de jóvenes, anticipó que en esa misma jornada se homenajeará la figura de la artista plástica Amanda Mayor, que fue uno de sus principales apoyos. Desantiago, en diálogo con este semanario, recorrió la historia de su entidad, sus luchas, sus logros, sus proyectos. También denunció la desidia y falta de solidaridad de los sectores oficiales y las graves urgencias que tiene el lugar donde viven.
La interna justicialista se disparó fuertemente en el ring entrerriano. De modo tal que hoy luce como el hecho político más trascendente, incluso por sobre la propia elección general. En un rincón Busti, en el otro Solanas. En principio, los peronistas rebeldes no objetan el mecanismo de elección del candidato, como aseguran públicamente, sino al candidato sin vueltas. En poco tiempo esta disputa cobrará una nueva víctima: las horas de Berthet como presidente del bloque de senadores están contadas. Lo sucedería Héctor Strassera. Urribarri cuenta con todo el bustismo y el protagonismo del propio gobernador encabezando la lista de diputados provinciales con la intención de profundizar la tracción de votos. Sin embargo, las encuestas que hoy conoce el gobierno hablan de una gran indecisión. Pero es cierto también que aún falta instalar a los candidatos. La UCR está fuera de juego y mucho más con elecciones tan cerca, y la Concertación también, salvo que arme alianzas protectoramente redituables. La recorrida que hizo ANALISIS departamento por departamento muestra que el aparato partidario juega casi en su totalidad con Urribarri. La mayor parte del paquete accionario electoral de la provincia está dentro del PJ –o fuera-, pero como PJ, y ello no disgusta la prescindencia de Kirchner. Todo está por venir, con el incorregible agosto como punto de partida.
Manuscritos de un desaparecido en la ESMA. El libro de Jorge Caffatti es el relato de una historia personal y colectiva marrada en primera persona por un detenido en el centro clandestino de detención de la Marina durante dictadura. Caffatti cuenta allí su vida y el horror que debió pasar en los dos meses que duró su cautiverio, en un texto que escribió mientras estaba secuestrado, que se publica por primera vez y que ANALISIS adelanta en exclusiva. El relato -que logró sacar a través de una compañera que fue dejada en libertad vigilada- recorre su vida, su militancia juvenil, su debut en el grupo nacionalista Tacuara, la experiencia de la guerrilla urbana, su detención y la atroz sensación que soportó al viajar en un vuelo de la muerte en noviembre de 1978, entre otras cosas. Todo ello con el aporte de periodista argentino residente en Suiza, Juan Gasparini. Lo que sigue es el capítulo en el que narra el secuestro del presidente de la Fiat francesa Luchino Revelli-Beaumont, operación cuya ejecución piloteara Jorge Caffatti en 1977.
Esta semana se confirmó que hallaron los seis leones alados que se encontraban al pie del monumento al general Urquiza en Paraná y que fueron robados en marzo de 2004. Las estatuillas de mármol de Carrara se incautaron hace unos meses en un anticuario de San Telmo tras una denuncia anónima, pero restaba probar su identidad. El juez de la causa, Héctor Vilarrodona, ordenó una serie de estudios a un equipo de expertos que confirmaron que las piezas eran las sustraídas. Los especialistas tuvieron que sortear una serie de inconvenientes, entre los que se encuentra la falta de documentación y registro sobre los bienes culturales. El magistrado ordenó a la Municipalidad restituir las figuras y que se arbitren los medios para su resguardo, mientras queda pendiente la investigación sobre los responsables del saqueo. Recuperados los objetos, se abre nuevamente el debate en torno a la protección patrimonial.
Sumidos en la más absoluta pobreza una familia de Santa Elena es hoy el centro de atención debido al grave estado de salud de sus integrantes, entre ellos dos pequeños de un mes y medio y otro de cuatro años, con desnutrición crónica grado II y sarna. Su caso es peor al detectado en 2002 en una chica de Tucumán durante el gobierno de Eduardo Duhalde. El pequeño de cuatro años, que al ser encontrado prácticamente no caminaba y sufría de hipotonía por el poco uso de sus miembros, tampoco habla y su desarrollo psicomotor se encuentra seriamente comprometido. El caso fue detectado en varias oportunidades, sin embargo recién el 5 de agosto pasado se internó a los pequeños en el Hospital Maternal de Santa Elena, para darles atención médica urgente pero aún resta encontrar una solución para esta familia integrada por 13 personas, entre ellos varios menores. Las autoridades provinciales recién esta semana se ocuparon en profundidad del tema, después que se enteraron de una investigación periodística de ANALISIS en la ciudad.
De edad inconfesable, Vanina fue Reina Nacional de los Travestis. Trabaja en todo el país ejerciendo la profesión más vieja del mundo y dice que lo hace para ayudar a su familia. Asegura que los hombres buscan en la calle lo que no encuentran en sus casas con sus mujeres: osadía en la cama.
El diputado provincial Emilio Castrillón ya acaricia la toga de juez. Así lo entiende el oficialismo, dueño de los suficientes brazos alzados en el Senado como para que nada impida que el legislador comience su metamorfosis hacia juez del Superior Tribunal de Justicia. Sin embargo, desde las entidades relacionadas con la tarea judicial –magistrados, abogados y empleados judiciales– se ha cuestionado la decisión del gobernador Jorge Busti de poner en el máximo órgano judicial a un hombre de indeleble identificación política y vinculación con el Poder Ejecutivo. Según pudo saber ANALISIS, en las próximas horas se concretarían las presentaciones de impugnaciones contra la postulación. Algunas podrían traer a colación viejas denuncias por situaciones personales y familiares del legislador. Frente a eso, el oficialismo no se queda atrás y para contrarrestar las críticas, ha hecho público el respaldo a la decisión del mandatario, mediante adhesiones de entidades diversas comandadas por funcionarios, legisladores y punteros justicialistas.
Donación hot
-Aprehensiones. La ya típica ansiedad que caracteriza y condiciona permanentemente las decisiones del gobernador se ve potenciada por el aceleramiento de los tiempos. Es que la interna peronista está cerca de alcanzar su punto de ebullición y a Jorge Busti le salió un grano donde no lo esperaba. En su interior escondía para sus íntimos la casi seguridad de que hombres, como Juan Carlos Cresto y Julio Solanas, harían movimientos para plantarse como posibles sucesores suyos. Lo que no estaba en el libreto era esto del denominado Grupo Talleres.
En el Museo Provincial de Bellas Artes alrededor de 40 fotografías de Pepe Wolf descubrirán, mañana a las 19, al artista Antonio Berni como un ser divertido, de mirada serena y noble. Sus obras lo acompañan en el Taller de Caballito (Buenos Aires), donde ambos compartieron algunos momentos. Berni inédito será también un homenaje al 101 aniversario de su natalicio. En diálogo con ANALISIS, el fotógrafo entrerriano contó algunas anécdotas sobre el gran artista y compartió su experiencia como reportero gráfico entre la sociedad porteña.
Conferencia de prensa del vocero Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.
El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.
Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.
El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.
El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.
Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.
La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.
Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.
El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Foto gentileza Concordia Policiales.
Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.
El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.
El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".
La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.
Selena Gomez, Zendaya, Dua Lipa y Lady Gaga son algunas de las celebridades que están comprometidas.
Milei, en Davos, un año atrás. Llevaba poco más de un mes en el poder.
Frigerio destacó la inversión de la provincia de Entre Ríos para generar más empleo y desarrollo.
"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.
En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.